La provincia simplifica el acceso al Programa de Fertilización Asistida para afiliados del IAPOS
Desde el gobierno de la provincia de Santa Fe indicaron que se simplifica el acceso al Programa de Fertilización Asistida para afiliados del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos). En ese sentido, la ministra de Salud, Andrea Uboldi, y la directora del Iapos, Soledad Rodríguez, brindaron detalles de las modificaciones que ya comenzaron a implementarse. "Los objetivos son mejorar el ingreso a la cobertura en el Programa de Fertilización Asistida, eliminar situaciones burocráticas y permitir que los afiliados puedan centrarse en el tratamiento”, aseguró Rodríguez. “Este esfuerzo es muy importante para beneficiar a los afiliados de Iapos, constituye un paso más en la garantía de derecho, que es lo que moviliza al sistema de salud de la provincia”, afirmó por su parte Uboldi. CÓMO PROCEDER De este modo, “se mejora notablemente la accesibilidad, ya que si una pareja tiene el diagnóstico de dificultad para lograr el embarazo, se acerca a la obra social, notifica esta dificultad y luego se dirige a los centros que prestan estos tratamientos y allí se cumplimentan los trámites administrativos. Así, la afiliada puede centrarse en el tratamiento y no en algunas cuestiones burocráticas que pueden ser molestas en este tipo de experiencias, que suelen ser prolongadas”, ejemplificó la directora del Iapos. EL PROGRAMA FERTILIZACIÓN ASISTIDA En la página web de la obra social, www.santafe.gob.ar/iapos, se puede consultar la cobertura del Programa de Fertilización, la forma de acceso a las prestaciones y los prestadores acreditados en el Instituto para realizar los procedimientos. El Iapos implementa este programa desde abril del año 2014 y hasta la fecha se han realizado 2.078 tratamientos de fertilización (mayormente de alta complejidad) en 1.439 afiliadas. IAPOS Y LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Estas últimas comprenden modalidades de atención al 100% de anticonceptivos orales provistos por el LIF y la cobertura para los casos que respondan a criterios médicos adecuados a las particularidades de los afiliados que se resuelven bajo la modalidad de “beneficios de excepción y reintegro”. |
Comentarios ( 0 )